Seguinos en estas redes sociales 301910

Edicin N 9,110
Viernes 23 de mayo de 2025
Domingo 25 de mayo de 2025 - Ro Grande, Tierra del Fuego - Argentina


Martn Prez asegur que se enter por los medios de la convocatoria del gobernador
R

El intendente Martn Prez fue consultado por Radio Provincia sobre la convocatoria del gobernador Melella, que se termin postergando ayer, a la que no fue invitado pese a que la ciudad de Ro Grande concentra el 80% de la mano de obra de las fbricas promocionadas.
Evidentemente se consider que no era necesaria la presencia nuestra, dijo Martn Prez de la decisin del gobernador de no extender la convocatoria al intendente de Ro Grande, ciudad que concentra el 80% de la mano de obra de la industria. No obstante, desde el municipio se estn haciendo gestiones para acompaar el reclamo de los trabajadores y se intenta que el gobierno nacional revierta la decisin que tom. Prez fue contundente al sealar que el arancel cero no lo podemos aceptar de ninguna manera y advirti que algn sector del empresariado podra plantear la eliminacin del FAMP. Ese fondo de ampliacin de la matriz productiva de ninguna manera se tiene que terminar e imagino que no vamos a ceder a las presiones de los empresarios para ver si pueden conseguir un puntito ms de rentabilidad con la excusa de seguir produciendo en Tierra del Fuego.
Gobernador Gustavo Melella

La paralizacin de la provincia refleja la preocupacin de la gente que teme quedarse sin empleo, explic el gobernador Melella.
Cada puesto de trabajo importa, y el impacto se siente en toda la comunidad, subray el gobernador Gustavo Melella, recordando la crisis que vivi Ro Grande durante el gobierno de Mauricio Macri, donde se perdi el 55% del empleo en la industria tecnolgica. Asegur que los productos que salen de nuestra provincia tienen un valor altamente competitivo, incluso con lo que se importa. Tambin ratific la convocatoria a los trabajadores del sector metalrgico y a las empresas para disear una estrategia comn ante los embates del Decreto 333/2025 del gobierno de Javier Milei.

Da Fonseca opin sobre la coyuntura local

El abogado Javier Da Fonseca opin en el programa Buscando el Equilibrio por Radio Provincia sobre la coyuntura local y seal que hay una campaa de desinformacin en contra de Tierra del Fuego desde hace muchos aos. Tierra del Fuego es la experiencia ms exitosa en materia poltica, econmica, social y estratgica que ha tenido la Repblica Argentina en los ltimos 50 aos.
El abogado del foro de Ro Grande Javier Da Fonseca opin sobre la coyuntura local y consider que hay que dejar los egos de lado y tienen que ser uno el gobernador con los tres intendentes. Defendi la promocin fueguina y asegur que es la experiencia ms exitosa en materia poltica, econmica, social y estratgica que ha tenido la Repblica Argentina en los ltimos 50 aos. Fue crtico de la presidencia de Milei y afirm que es ms daina que las gestiones kirchneristas. Advirti que vienen por el desmantelamiento de Tierra del Fuego. Tambin dio su visin sobre la situacin del radicalismo.
Metalrgicos
Linares dijo que el balance del paro general fue

El dirigente metalrgico riograndense, Marcos Linares, realiz un balance de la jornada de este mircoles, destacando el acompaamiento logrado para la defensa de los puestos de trabajo y el subrgimen de promocin.
El dirigente metalrgico riograndense, Marcos Linares, realiz un balance de la jornada de este mircoles, destacando el acompaamiento logrado para la defensa de los puestos de trabajo y el subrgimen de promocin. Linares dijo que ven con mucha esperanza que la sociedad fueguina se haya expresado absoluta y mayoritariamente en defensa de la lucha que estamos llevando a cabo.
El choque frontal ocurri el domingo
Muri

Muri Joel Araujo, la tercera vctima del incidente vial del domingo pasado.
El choque frontal ocurri el domingo 18 de mayo en Ro Grande y se cobr ese da, dos vidas, sin embargo, en la maana de este jueves, se confirm el fallecimiento de Jonathan Joel Araujo de 33 aos, conductor del Volkswagen Gol gris en el que viajaba junto a su pareja y dos nios.
Industria fueguina

En dilogo con Radio Provincia, reivindic la importancia de la ley 19.640 y el subrgimen, y defendi el rol del sector comercial en el entramado econmico de la provincia.
La titular de la Cmara de Comercio de Ro Grande, Claudia Fernndez, se refiri al complejo panorama que atraviesa Tierra del Fuego y defendi con firmeza la vigencia del rgimen de promocin industrial. En la misma lnea, cuestion las declaraciones sin conocimiento por parte de funcionarios nacionales y remarc que la ley 19.640 es una poltica de Estado que debe ser protegida. No se puede hablar tan libremente sin saber lo que significa vivir en Tierra del Fuego, advirti, y asegur que es momento de dejar los enojos de lado y trabajar en conjunto para fortalecer el desarrollo econmico de la provincia.
Convocan a micro, pequeas y medianas empresas fueguinas
M

El encuentro se llevar a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, tursticas, comerciales y de servicios de apoyo a la produccin. El encuentro se llevar a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).
R

Martn Prez asegur que se enter por los medios de la convocatoria del gobernador
El intendente Martn Prez fue consultado por Radio Provincia sobre la convocatoria del gobernador Melella, que se termin postergando ayer, a la que no fue invitado pese a que la ciudad de Ro Grande concentra el 80% de la mano de obra de las fbricas promocionadas.
Evidentemente se consider que no era necesaria la presencia nuestra, dijo Martn Prez de la decisin del gobernador de no extender la convocatoria al intendente de Ro Grande, ciudad que concentra el 80% de la mano de obra de la industria. No obstante, desde el municipio se estn haciendo gestiones para acompaar el reclamo de los trabajadores y se intenta que el gobierno nacional revierta la decisin que tom. Prez fue contundente al sealar que el arancel cero no lo podemos aceptar de ninguna manera y advirti que algn sector del empresariado podra plantear la eliminacin del FAMP. Ese fondo de ampliacin de la matriz productiva de ninguna manera se tiene que terminar e imagino que no vamos a ceder a las presiones de los empresarios para ver si pueden conseguir un puntito ms de rentabilidad con la excusa de seguir produciendo en Tierra del Fuego.

La paralizacin de la provincia refleja la preocupacin de la gente que teme quedarse sin empleo, explic el gobernador Melella.
Gobernador Gustavo Melella
Cada puesto de trabajo importa, y el impacto se siente en toda la comunidad, subray el gobernador Gustavo Melella, recordando la crisis que vivi Ro Grande durante el gobierno de Mauricio Macri, donde se perdi el 55% del empleo en la industria tecnolgica. Asegur que los productos que salen de nuestra provincia tienen un valor altamente competitivo, incluso con lo que se importa. Tambin ratific la convocatoria a los trabajadores del sector metalrgico y a las empresas para disear una estrategia comn ante los embates del Decreto 333/2025 del gobierno de Javier Milei.

El abogado Javier Da Fonseca opin en el programa Buscando el Equilibrio por Radio Provincia sobre la coyuntura local y seal que hay una campaa de desinformacin en contra de Tierra del Fuego desde hace muchos aos. Tierra del Fuego es la experiencia ms exitosa en materia poltica, econmica, social y estratgica que ha tenido la Repblica Argentina en los ltimos 50 aos.
Da Fonseca opin sobre la coyuntura local
El abogado del foro de Ro Grande Javier Da Fonseca opin sobre la coyuntura local y consider que hay que dejar los egos de lado y tienen que ser uno el gobernador con los tres intendentes. Defendi la promocin fueguina y asegur que es la experiencia ms exitosa en materia poltica, econmica, social y estratgica que ha tenido la Repblica Argentina en los ltimos 50 aos. Fue crtico de la presidencia de Milei y afirm que es ms daina que las gestiones kirchneristas. Advirti que vienen por el desmantelamiento de Tierra del Fuego. Tambin dio su visin sobre la situacin del radicalismo.
Linares dijo que el balance del paro general fue

El dirigente metalrgico riograndense, Marcos Linares, realiz un balance de la jornada de este mircoles, destacando el acompaamiento logrado para la defensa de los puestos de trabajo y el subrgimen de promocin.
Metalrgicos
El dirigente metalrgico riograndense, Marcos Linares, realiz un balance de la jornada de este mircoles, destacando el acompaamiento logrado para la defensa de los puestos de trabajo y el subrgimen de promocin. Linares dijo que ven con mucha esperanza que la sociedad fueguina se haya expresado absoluta y mayoritariamente en defensa de la lucha que estamos llevando a cabo.

En dilogo con Radio Provincia, reivindic la importancia de la ley 19.640 y el subrgimen, y defendi el rol del sector comercial en el entramado econmico de la provincia.
Industria fueguina
La titular de la Cmara de Comercio de Ro Grande, Claudia Fernndez, se refiri al complejo panorama que atraviesa Tierra del Fuego y defendi con firmeza la vigencia del rgimen de promocin industrial. En la misma lnea, cuestion las declaraciones sin conocimiento por parte de funcionarios nacionales y remarc que la ley 19.640 es una poltica de Estado que debe ser protegida. No se puede hablar tan libremente sin saber lo que significa vivir en Tierra del Fuego, advirti, y asegur que es momento de dejar los enojos de lado y trabajar en conjunto para fortalecer el desarrollo econmico de la provincia.
M

El encuentro se llevar a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).
Convocan a micro, pequeas y medianas empresas fueguinas
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, tursticas, comerciales y de servicios de apoyo a la produccin. El encuentro se llevar a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).

En una entrevista radial, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, desminti categricamente la existencia de un acuerdo firmado entre los trabajadores de la industria metalrgica y las empresas nucleadas en AFARTE.
ASIMRA desmiente acuerdo
En una entrevista radial, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, desminti categricamente la existencia de un acuerdo firmado entre los trabajadores de la industria metalrgica y las empresas nucleadas en AFARTE, y cuestion la difusin de informacin errnea que confunde a la base y genera expectativas falsas.



















Mark3ting - Dise
MARK3TING Diseo Web: 011 3886 4230


Este sitio utiliza tecnologa Surio. Argentina