Portal La TDF 84h5d

sábado, 24 de mayo de 2025 sw42

Tweet Elecciones UNTDF 2025: Ganó Hermida y asume como Rector este Lunes 26 6hb38

Invitaci-n-Acto-Asunci-n-de-Autoridades-UNTDF-2025
Este Martes 20 de Mayo se realizó la Asamblea Universitaria (VER) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en la cual el actual Director (Decano) del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) fue electo Rector por el periodo 2025-2029.
El actual Rector, Dr. Daniel Fernández, que solo había obtenido 6 Asambleístas (VER) NO se presentó para la Reelección y el Lic. Daniel D'Eramo que había obtenido 7 Asambleístas (VER), ante la ausencia de 4 de sus Asambleístas, optó por declinar su postulación a Rector.
Finalmente, la fórmula encabeza por el Dr. Mariano Hermida y el Lic. Juan Ignacio Garcia fue electa para Rector y Vicerrector respectivamente, por 33 Votos a Favor (se necesitaban 21 para ser electos) y 3 Votos en Contra.
La Asunción tanto del Rector y Vicerrector, como de los Nuevos Directores (Décanos) de Institutos se realizará en la ciudad de Ushuaia, este Lunes 26 de Mayo desde las 14:00, en la planta alta del Nuevo Edificio de la UNTDF (VER).

Artículo relacionado: Elección a Rector UNTDF 2025: Mirá en Vivo la Asamblea Universitaria

Artículo relacionado: Elecciones de Directores en la UNTDF: Ganaron los 4 Candidatos de Hermida

Artículo relacionado: Elecciones UNTDF: Hermida el gran ganador se encamina para ser Rector

Artículo relacionado: Elecciones UNTDF: Tras su Nefasta Gestión, Daniel Fernández NO renovará como Rector

Artículo relacionado: Cierre de la UNTDF en Tolhuin: "Lamento esta decisión del Rector" afirmó Harrington

Artículo relacionado: Escándalo UNTDF: Tras la Filtración del Millonario Sueldo, el Rector cambió al Secretario de Economía

LEER MÁS..»

Tweet Ushuaia inauguró una Escultura del Guardacostas PNA GC-83 "Río Iguazú" 43r9

Ushuaia-escultura-del-Guardacostas-PNA-GC-83-R-o-Iguaz
La Municipalidad de Ushuaia participó de la inauguración de la escultura del Guardacostas PNA GC-83 “Río Iguazú”, a cargo del escultor Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la Guerra de Malvinas.
En representación del Municipio estuvieron presentes la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, el secretario de Articulación Política y Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra y funcionarios del gabinete.
En un ambiente de mucho respeto, la Prefectura Naval Argentina organizó un sentido homenaje en la Plazoleta situada en la calle Yaganes, entre la Avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina, del que participaron además autoridades del gobierno de la provincia, concejales, familiares, veteranos, vecinos y vecinas de la ciudad.

Allí, se recordó a los valientes que defendieron la patria durante la Guerra de Malvinas y se destacó la obra de Bonfati, quien con su talento ha dado forma a esta obra con la sensibilidad y el respeto que la memoria exige.

Muñiz Siccardi mencionó que “esta escultura es mucho más que una obra tangible; es el testimonio vivo del sacrificio, la entrega y el heroísmo de quienes, con coraje y determinación, sirvieron a la Nación en momentos cruciales”.

Asimismo, Becerra indicó que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto, acompañamos la concreción del proyecto del monumento desde sus inicios y hoy con una inmensa emoción en la plazoleta ´Guardacostas Río Iguazú´, honramos la memoria de los héroes que con su vida defendieron nuestra Patria, y de aquellos que hoy pueden compartir su experiencia, difundiendo y fortaleciendo la política de malvinización y la defensa de la Causa Malvinas, que sostenemos de manera irrenunciable, desde nuestra querida Ushuaia capital de las islas”.

LEER MÁS..»

Tweet Precio Bajo incorporó las Cubiertas de Invierno para comparar 5w68h

Precio-Bajo-Cubierta-de-invierno
La plataforma preciobajo.com.ar continúa incorporando novedades y en esta oportunidad sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.
Con esta actualización, las familias fueguinas podrán comparar precios y adquirir los productos más económicos y convenientes para sus vehículos, promoviendo el ahorro y asegurando el a productos de calidad a precios accesibles.
A través de un trabajo conjunto entre diversas áreas del Gobierno, continúa actualizando la plataforma e incorporando nuevos comercios para brindar la información más completa y actualizada a los s.
Para acceder a la plataforma, los s pueden ingresar a: www.preciobajo.com.ar.

Artículo relacionado: Ruta 3: Desde el 15 de Mayo es Obligatorio el uso de Cubiertas de Invierno

Artículo relacionado: Ushuaia: Desde el 15 de Mayo es OBLIGATORIO el Uso de Cubiertas de Invierno

LEER MÁS..»

Tweet Río Grande: Actividades este finde Patrio h3u36

Río Grande mayo
El Municipio de Río Grande informó las actividades que se pueden realizar hoy Sábado 24 y mañana Domingo 25 de Mayo en la Ciudad.
LLEGA LA GRAN PEÑA FOLKLÓRICA “ESPERANDO EL 25”
Río Grande se prepara para celebrar el 25 de mayo con una gran peña folklórica gratuita en el Gimnasio del Club San Martín (O´Higgins 46). La misma, se llevará a cabo hoy partir de las 20 horas. La celebración ofrecerá un ambiente festivo para toda la familia, donde se podrá disfrutar de música y danzas tradicionales en vivo. Luego, a la medianoche se interpretará el Pericón Nacional. Además, habrá un buffet a cargo de instituciones locales para disfrutar durante toda la jornada.


“RGA ALIMENTOS” EN EL ESPACIO CANTO DEL VIENTO

Este Sábado, el punto de comercialización ubicado en Fagnano 650 estará abierto al público de 10 a 20 horas, y el domingo funcionará de 10 a 13 horas. A lo largo del fin de semana, vecinas y vecinos de Río Grande podrán acceder a pollos frescos de la marca local “RGA Alimentos”, además de productos elaborados por emprendedores y productores de la región.


DISFRUTÁ DE DIFERENTES RECITALES EN LA PANTALLA DEL “PARQUE DE LOS 100 AÑOS”

Este fin de semana, desde las 22 horas, en el Parque de los 100 Años, vecinos y vecinas podrán disfrutar de un diverso repertorio musical, a través de la pantalla. El Sábado se proyectará House and Indie Dance – TukTuk | Rui Tang; y el domingo se transmitirá “Hernán Cattaneo en Barcelona 2024”. Quienes asistan en vehículo podrán sintonizar el audio desde la radio en el dial 89.5.


JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN POR LA HIGIENE Y LA SALUD MENSTRUAL

Este sábado de 15 a 18 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148) se llevará a adelante una Jornada de Sensibilización por la higiene y la salud menstrual. Durante el encuentro se realizarán charlas informativas, talleres prácticos y actividades participativas destinadas a derribar tabúes, promover el equitativo a productos de gestión menstrual y fomentar el autocuidado. La jornada está dirigida a adolescentes, personas menstruantes y público en general. La actividad es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.


JORNADA RECREATIVA EN EL BARRIO

La actividad se llevará a cabo en la Plaza del barrio 25 de Mayo, ubicada en las intersecciones de las calles Don Bosco y Hernández, a partir de las 15 horas. Se trata de una jornada recreativa para las familias riograndenses, con juegos, Dj en vivo y sorpresas. Dicha actividad se encuentra sujeta a las condiciones climáticas del día.


RECORRÉ EL “PASEO PATRIO”

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo se llevará adelante una nueva feria temática en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), de 16 a 21 horas. En el marco de la celebración de las fiestas patrias, las y los riograndenses podrán disfrutar de este espacio recreativo, donde encontrarán stands con productos, a precios accesibles, de emprendedores locales, artesanos, manualistas, gastronomía y la presentación de artistas locales.



DEPORTES

PATA PATA, BICIESCUELAS Y DEMOSTRACIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE BMX

Este sábado las y los niños de entre 2 y 5 años podrán disfrutar de una tarde de pata pata, además ser parte de la Biciescuelas, programa a través del cual se brindarán las herramientas para tener una experiencia segura arriba del rodado. La Escuela Deportiva Municipal de BMX realizará una demostración en un circuito adecuado para la ocasión en el interior del gimnasio y en el exterior, de manera simultánea, habrá un circuito de Mountain Bike. La actividad tendrá lugar a partir de las 14 horas en el Polideportivo Malvinas Argentinas, ubicado en Camilo Giamarini 3419.


LIGA DE NEWCOM

Los días sábado y domingo de 9 a 18 horas se continuará jugando esta Liga de un deporte en franco crecimiento que cuenta cada vez con más adeptos. La cita será en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro.


TORNEO DE HOCKEY M30 ORGANIZADO POR EL CLUB YOPPEN

El Anexo del Polideportivo Carlos Margalot vivirá los días sábado y domingo un gran torneo de hockey pista con diez equipos de toda la región. Ambas jornadas comenzarán a las 9:30 de la mañana.


LIGA INDEPENDIENTE DE FÚTBOL

Este fin de semana la Liga vivirá dos jornadas especiales con la disputa de la Copa Malvinas. Ambos días la acción iniciará a las 10:00 en la cancha de césped sintético del AGP.


TORNEO DE FUTSAL LIGA DE VETERANOS

Los Veteranos del Futsal van a jugar una fecha más de su certamen el sábado a partir de las 12:00 en el Polideportivo Carlos Margalot.


FUTSAL CAFS

El Fútbol de Salón histórico de la ciudad seguirá con las fechas 6 y 7. Las categorías C15, C17, C20 y la división Oro jugarán el sábado desde las 12 horas en el gimnasio margen sur. Por otro lado, el domingo a partir de las 16 en el Polideportivo Carlos Margalot saldrán a la cancha las categorías C9 y C13.


LIGA OFICIAL DE FÚTBOL

El Fútbol de AFA continuará con su certamen los días sábado y domingo desde las 14 en la cancha de césped sintético del Centro Deportivo Municipal.


TORNEO APERTURA DE LA COMISIÓN DE HANDBALL TIERRA DEL FUEGO

Los equipos de la ciudad San Martín y Real Madrid recibirán a Galicia de Ushuaia en la categoría mayores masculino. Con estos dos partidos se continúa animando el certamen este sábado desde las 17:00 en el gimnasio Malvinas Argentinas.


FUTSAL AFA

El Futsal de AFA de nuestra ciudad se jugará el domingo en el Polideportivo Carlos Margalot desde las 10:00 en las categorías séptima, octava y novena.


FUTSAL CAFS FEMENINO

Continúa la temporada del Fútbol de Salón femenino en nuestra ciudad. La cita es el domingo desde las 12 en el gimnasio Malvinas Argentinas.


CAMPEONATO DE LA FEDERACIÓN DE VOLEIBOL FUEGUINO

Continuará el certamen que reúne a clubes de toda la provincia el domingo desde las 10:00 en el gimnasio Juan Manuel de Rosas.

LEER MÁS..»

Tweet Masiva Marcha de Fueguinos en Defensa de la Industria y la Soberanía Argentina 3x683v

Marcha Defensa Industria Fueguina 2025
Miles de Fueguinos marcharon este miércoles tanto en Ushuaia, como en Río Grande y Tolhuin, a favor de la Industria y la Soberanía Argentina en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y en defensa de la intención del Gobierno Nacional de la apertura indiscriminada de importaciones (VER DECRETO 333/2025), medida que atenta contra el régimen industrial fueguino instaurado en 1972.
La concentración se realizó en Ushuaia en la Planta N° 3 del Grupo Newsan marchando luego hacia el centro de la ciudad, con diferentes consignas en defensa de la industria y de las fuentes de trabajo. Finalmente la masiva convocatoria concluyó en la Plaza Cívica “12 de Octubre” donde el cierre tuvo un acto a cargo de Abel Furlán, secretario general nacional de la UOM; Héctor “Colo” Tapia secretario general de la UOM seccional Ushuaia y Sergio Niz del sindicato de camioneros.
En Tolhuin la misma se realizó por el centro de la Ciudad mientras que en Río Grande se realizó afuera de la Planta de Boris Garfunkel e Hijos (BGH).

Los oradores agradecieron la participación en las ciudades de la provincia de las diferentes organizaciones a la vez que valoraron la movilización para “evitar la destrucción del aparato productivo” señalando que “la desindustrialización que propone Milei es para despoblar la Patagonia y permitir que extranjeros ocupen y exploten estas tierras” destacó Furlán.

“Vienen por nuestros sueños y nuestro futuro, que hoy las compañeras estén encabezando esta movilización es un orgullo porque defienden el futuro de sus hijos, porque aman esta tierra, porque saben que está en riesgo el trabajo, la dignidad, que es el único ordenador social” valoró el dirigente de la UOM.

Finalmente dijo que “Milei aprendió rápido a hacer los mandados, hoy gobiernan las corporaciones, no gobierna él, nada de la Ley Bases ni los DNU pasó por su cabeza, sino que son decisiones que toman las empresas extranjeras que vienen por nuestras tierras”.

Por su parte Niz dijo que “los países cierran fronteras y mediante aranceles defienden la industria nacional mientras en la Argentina de Milei se toman medidas a la inversa, para socavar las bases del empleo y la producción”.

Los dirigientes hicieron hincapié en que “todos los sectores se verán indefectiblemente afectados en la ciudad y en la provincia, nadie se salva sólo”.

LEER MÁS..»

Tweet Efemérides 24 de Mayo 2o5i3u

1863 comienza a circular en Buenos Aires el periódico de Humor "El Mosquito"
Un día como hoy pero.. En 1814 el Papa Pío VII vuelve a Roma tras ser liberado por Napoleón, y cumpliendo su promesa declara al 24 de Mayo como "Día de María Auxiliadora". En 1949 el General Perón a través del Decreto 26.888/49 declara a María Auxiliadora como "patrona del agro argentino". En 1863 comienza a circular en Buenos Aires El Mosquito, periódico dominical satírico burlesco editado por Enrique Meyer, que marcó una época en el humor político argentino. En 1866 en la nefasta guerra contra Paraguay, tiene lugar la batalla de Tuyuty, donde las tropas que obedecían a Francisco Solano López fueron derrotadas por el ejército aliado (Argentina, Brasil y Uruguay) que comandaba el general Bartolomé Mitre. Los paraguayos fueron derrotados, dejando en el campo más de cuatro mil doscientos muertos. En 1889 por iniciativa de Adolfo P. Carranza, se inaugura el Museo Histórico Nacional. En 1897 comenzó a funcionar en su emplazamiento actual, en la residencia que el salteño José Gregorio Lezama hizo construir en el parque que lleva su nombre. En En 1951 durante el Gobierno de Perón queda habilitado el flamante ferrocarril de Río Turbio, trazado en 5 meses. Van a comprarse también 32 modernas locomotoras diesel eléctricas de 300 caballos y 600 vagones especiales para transportar 6.000 toneladas diarias de carbón. En 2015 vuelve el sable corvo del General José de San Martín al Museo Histórico Nacional.

LEER MÁS..»

martes, 20 de mayo de 2025 6m156

Tweet Efemérides 20 de Mayo 155tz

1935 nace José "Pepe" Mujica
Un día como hoy pero.. En 1506 fallece en la localidad española de Valladolid, Cristobal Colón. En 1591 el Gobernador del Tucumán, Juan Ramírez de Velazco, funda la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja luego llamada, más sencillamente, La Rioja. En 1743 nace Toussaint L´Ouverture en Saint Domingue, actualmente Haití. Esclavo, cochero, político y militar, es el más importante dirigente de la revolución haitiana, que a su vez llegaría a ser el primer movimiento político y social que abolió la esclavitud. >En 1780 nace en Buenos Aires el Vende Patria Bernardino Rivadavia. Como representante de la Baring Brothers, realizaba negocios personales que llevaron al país a ser víctima de una interminable dependencia financiera. Se opuso sistemáticamente a la lucha independentista, siendo el más temible enemigo de José de San Martín, Martín Güemes y José Artigas, promoviendo en forma activa e infatigable la ocupación portuguesa de la Provincia Oriental. En 1892 se crea el Museo Naval de la Nación (ver). En 1935 nace José "Pepe" Mujica. Con un pasado en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, fue un férreo militante contra la dictadura uruguaya, lo que le valió 15 años de cárcel. Desde 2005, tras una prolongada convivencia, está casado con la Senadora y dirigente histórica del Movimiento de Participación Popular Lucía Topolansky. Del 2010 al 2015 fue Presidente de la República Oriental del Uruguay, falleció el 13 de Mayo de 2025. En 1944 nace Alejandro Dolina. Escritor, músico, conductor de radio y televisión. Colaborador de la revista Satiricón, tiene una vasta trayectoria en radio. Su programa La venganza será terrible es, desde 1994, un éxito ininterrumpido de las noches radiales. Lleva publicadas cinco novelas. Aquí su Alegoría de los Espejos (ver). En 1998 se suicida Alfredo Yabrán. Se encontraba prófugo luego de ser inculpado del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas. En 2011 fallece el sindicalista Juan Manuel Palacios. El ex secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Juan Manuel Palacios, murió al volcar la camioneta en la que viajaba. Durante los años ´90, Palacios se había enfrentado a la CGT oficial y junto al camionero Hugo Moyano fundó el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA).

LEER MÁS..»

lunes, 19 de mayo de 2025 30436g

Tweet Elección a Rector UNTDF 2025: Mirá en Vivo la Asamblea Universitaria 296e13

Elecciones-UNTDF-Rector-2025
Este Martes 20 de Mayo desde las 10:00 se realizará la 6° Sesión Extraordinaria de la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF).
La misma tiene como único fin elegir al próximo Rector que comandará la UNTDF desde el 26 de Mayo de 2025 al 25 de Mayo de 2029. Para ser electo Rector, se requiere mayoría absoluta de la Asambla Universitaria (21 Votos sobre 40 totales). Será la tercera vez que la UNTDF elija democráticamente a su Rector.
En la primera elección del año 2015, sobre un total de 36 Asambleístas, el Ing. Juan José Castelucci fue electo Rector con 26 Votos, quedando secundado por el Lic. Daniel D'Eramo con 8 Votos y finalmente el Ing. Oscar Bianciotto obtuvo 2 Votos (VER ACTA ASAMBLEA UNIVERSITARIA 2015).

En la segunda elección que debió ser en el año 2019, pero intervino el Juez Federal Federico Calvete (VER) y luego la Pandemia de COVID-19, se realizó finalmente en el año 2021, resultando electo el Dr. Daniel Fernández con 21 votos, siendo secundado por el Mg. Francisco Omar Huertas con 19 Votos (VER ACTA ASAMBLEA UNIVERSITARIA 2021).

En esta tercera elección, la cual se realizará el día de mañana desde las 10:00, se presenta nuevamente el Lic. Daniel D'Eramo quien ya obtuvo un respaldo de 7 Asambleístas (VER), el actual Director (Decano) del ICSE, Dr. Mariano Hermida quien ya obtuvo el respaldo de 27 Asambleístas (VER) y finalmente resta saber si el actual Rector, Dr. Daniel Fernández quien obtuvo solo 6 Asambleístas se presentará o no para ser nuevamente Rector.

Mirá en VIVO la Asamblea Universitaria de la UNTDF para elegir el próximo Rector 2025-2029:


Artículo relacionado: Elecciones de Directores en la UNTDF: Ganaron los 4 Candidatos de Hermida

Artículo relacionado: Elecciones UNTDF: Hermida el gran ganador se encamina para ser Rector

Artículo relacionado: Elecciones UNTDF: Tras su Nefasta Gestión, Daniel Fernández NO renovará como Rector

Artículo relacionado: Cierre de la UNTDF en Tolhuin: "Lamento esta decisión del Rector" afirmó Harrington

Artículo relacionado: Escándalo UNTDF: Tras la Filtración del Millonario Sueldo, el Rector cambió al Secretario de Economía

LEER MÁS..»

Tweet Juegos Patagónicos 2025: La Fueguina Milagros Veron obtuvo 7 Medallas 5v305z

Nadadora fueguina Milagros Veron medallas juegos patagónicos
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD (Persona Con Discapacidad), atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
En natación tuvo otra jornada brillante la nadadora fueguina Milagros Veron, en este caso en la cuarta y última ronda de competencia en el natatorio de club All Boys de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Veron, logró esta vez dos valiosísimas medallas de oro, acumulando así su séptima presea individual en estos juegos y una marca destacada. La fueguina se impuso en la prueba de los 50m pecho empleando un tiempo de 35 segundos y 64 centésimas, para llevarse la medalla de oro, en tanto que también logró ganar la prueba de los 50 metros espalda con un tiempo de 30 segundos 40 centésimas, para colgarse su segunda dorada. Además, Juan Martín Rivero completó un buen torneo con un importante cuarto puesto (estuvo muy cerca del podio) en la prueba de los 50m pecho. Fue quinto en los 50m mariposa, séptimo en los 100m y 200m pecho y octavo en los 100m libres. Esta fue la última jornada de la natación en La Pampa que tuvo a una destacada actuación de la fueguina Milagros Veron que entregó siete preseas al medallero fueguino.
El bádminton PCD fueguino tuvo su despedida de los Juegos a puro festejo con dos medallas. Milagros Almeida se alzó con la medalla plateada compartiendo podio con la otra jugadora de la delegación fueguina, Celeste Frem, que terminó en el tercer escalón de las posiciones y se apropió del bronce en la jornada final.

En lo que respecta al MTB, el elenco fueguino selló su participación en los Juegos Patagónicos con la prueba de Relevos por equipos, en la que los fueguinos terminaron en el 5° puesto. En las posiciones finales de la especialidad, el femenino concluyó en el cuarto puesto, en tanto que el masculino se despidió en el 5 puesto.

El tiro con arco tuvo su último día de competencia con podio y festejos. Cosechó tres medallas de la mano de Maia Sambran Paz que se adjudicó el bronce en Sub 15 femenino e integró el Equipo Mixto que se llevó la plata junto a Tiziano Villalba y en Sub 17 masculino, en una enorme tarea Renzo Monchetti Águila fue medallista de plata.

En la ciudad de Neuquén este domingo se llevaron adelante los cierres de competencia en Natación y Atletismo PCD, sumado al de Gimnasia Artística.

En la pista de atletismo, los fueguinos subieron al podio en reiteradas oportunidades de la mano Mahia Alonso con la obtención del oro en los 100 metros Clase 12. Por su parte, William Flores logró el segundo lugar en los 1500 metros Clase 15. Además, Taina Romero se llevó el bronce en Lanzamiento de Disco, Clase 15. Para finalizar una gran jornada, en la Posta de 4x100, los atletas fueguinos, Mahia Alonso con su guía Camil Erro Burg, Lautaro Jaramillo, Owen Ramírez y Florencia Agüero se quedaron con el tercer lugar.

En Natación, Thiago Marín Quispe repitió otra gran actuación como en los días anteriores y volvió a dejar a la Provincia en lo más alto. En su haber Thiago se quedó con el oro en los 50 metros estilo Pecho y también salió primero en los 100 metros Libres.

En lo que respecta a la Gimnasia Artística, el equipo femenino que logró la clasificación para el día domingo demostró su potencial en una nueva oportunidad. Con el desempeño de la capitalina Miranda Espeche Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur obtuvo cuatro medallas. La joven quedó primera en las pruebas de Salto y en Suelo, mientras que fue segunda en Viga y Paralelas. Además, sco Valenzuela, de Río Grande, se quedó con el bronce en Salto. En la rama masculina, Luciano Ramos logró la medalla de bronce en Salto.

LEER MÁS..»

Tweet Terra Ignis presentó sus 3 Objetivos: Asegurar la Red Eléctrica, la Producción de Gas y la de Petróleo 4o1k13

Terra-Ignis-es-una-Sociedad-An-nima-con-accionista-del-Estado-Provincial-creada-por-Ley-Provincial
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
En tal sentido, parte de los resultados apuntaron a dotar a Terra Ignis Energía S.A. de una base organizacional y estratégica que le permita consolidarse como un actor clave de la soberanía energética de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, potenciando el desarrollo de diferentes actividades.
Asimismo, el estudio llevó adelante una evaluación de los activos y pasivos hidrocarburíferos operados por YPF en la provincia susceptibles de transferencia, y la conveniencia económica de su absorción por parte de Terra Ignis S.A.

Las actividades del proyecto incluyeron el análisis de documentación técnica, económica, financiera y legal; la inspección in situ de activos físicos; entrevistas con actores clave; el análisis geoespacial mediante imágenes satelitales; la modelización de pasivos ambientales; análisis y recomendaciones sobre la absorción de los pasivos de YPF, contemplando la evaluación de producción, productividad, y pasivos ambientales; el análisis del marco legal y regulatorio; la proyección de escenarios productivos, económicos y financieros; y la elaboración de un plan de negocios.

“Empezamos hace 8 meses un trabajo multidisciplinario acompañado desde el CFI, donde trabajamos con todas las áreas de la provincia. La idea fue hacer un relevamiento de activos, pasivos y sobre el funcionamiento de YPF en la provincia. Por otro lado, lo que se hizo fue armar un plan de negocios para la empresa a futuro”, dijo Maximiliano D´Alessio, presidente de Terra Ignis.

“El estudio que se presentó a distintas áreas de gobierno, directores, síndicos y asamblea de accionistas, genera un fundamento de hacia donde la empresa tiene planificado ir. No es una decisión que este estudio se lleve adelante en la práctica en su totalidad, sino que fundamente la toma de decisiones de la empresa a futuro”, agregó.

En tanto que Verónica Tito, gerenta institucional de la compañía, explicó que se busca “contar con un marco jurídico general, que luego se focalice en oportunidades de negocio, sin perder la mirada a futuras acciones de la compañía”.

Durante el proceso de elaboración del proyecto, el Congreso Nacional aprobó la Ley Bases que contempla nuevas condiciones para aquellos que quieran invertir en el país, lo que obligó a modificar algunos puntos, considerando la nueva apertura al financiamiento externo.


Pablo Carreras Meyer es vicepresidente y gerente financiero de Terra Ignis S.A y señaló 3 áreas de posibles negocios dentro del proyecto presentado:

-Energía para la red eléctrica de la provincia, asegurando el abastecimiento a largo plazo

-La sustitución de importaciones de gas a la isla, “en un esquema donde ganen los consumidores y el tesoro provincial con reducción de subsidios y con un negocio rentable para el desarrollo de la empresa a mediano y largo plazo”.

-Una explotación de hidrocarburos “que permita apalancar la exploración de áreas que tienen un atractivo importante, pensando no solo en la adquisición de áreas de YPF sino también en cómo esta empresa se articula con el capital privado”.


Meyer destacó que el proyecto busca “revindicar a la empresa estatal como herramienta para llevar a cabo estos procesos de desarrollo económico”.

“Queremos que las distintas fuerzas políticas lean este estudio en esa clave, como una toma de decisiones que excede nuestro mandato”, concluyó.

Terra Ignis es una Sociedad Anónima con accionista del Estado Provincial (creada por Ley Provincial N.º 1.423 -VER-). Su capital social, está constituido en un 90% por el Gobierno de TDF, y un 10% AREF.

Tiene como mandato por su estatuto: generar energía eléctrica, industrializar y comercializar hidrocarburos y gas, buscando hacerlo de una manera moderna, sustentable y escalable.

Se espera que contribuya en la eficiencia logística, operativa y de gestión permitiendo reducir el gasto público, con seguridad energética territorial y sostenibilidad económica del sistema, desarrollando capacidades locales, mayor valor agregado y fortalecimiento de la infraestructura.

De la presentación participaron la totalidad de los Directores: Maximiliano D´Alessio, Pablo Carreras Meyer, Verónica Tito, Claudio Carrera y Nancy Graña. Como así también los representantes de los accionistas en la Asamblea Oscar Bahamonde y Alejandro Aguirre. También fue de la partida la Min. Gabriela Castillo y la Sec. De Hidrocarburos Julieta Balderrramas, junto a varios funcionarios provinciales y representantes del T.

LEER MÁS..»

Tweet Tolhuin: Catalina Villena es la primera egresada en el Centro Universitario Municipal "Néstor Kirchner" 127322

Tolhuin-Egresada-Centro-Universitario-N-stor-Kirchner
En una jornada llena de emoción y orgullo comunitario, Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin "Néstor Kirchner" (VER).
La presentación de su tesis, titulada “Condiciones de la inserción sociolaboral juvenil en Tolhuin, Tierra del Fuego AeIAS: un diagnóstico desde la perspectiva de los actores”, fue destacada por los docentes evaluadores por la calidad del abordaje y por visibilizar las inquietudes, desafíos y oportunidades que enfrentan las juventudes de la ciudad al momento de insertarse en el mundo del trabajo.
Este logro no sólo marca un hito en la vida académica de Cata, sino también en la historia reciente del Municipio de Tolhuin, que a través del nuevo espacio universitario cumple con una demanda concreta de a la educación superior en el territorio, posibilitando que vecinas y vecinos estudien, crezcan y se desarrollen profesionalmente sin tener que dejar su ciudad.

Desde el Municipio se acompañó este importante acontecimiento, con la presencia de la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, la Secretaria de Abordaje Territorial Valeria Sandoval, la Directora de Políticas Educativas e Innovación Tecnológica Analuz Carol, el Director de Juventudes William Gómez y el Director de Cultura Alejandro Machuca.

“Estamos orgullosos del avance y repercusión que ha tenido nuestro espacio a pocos meses de inaugurarse. Cumplimos con una demanda muy importante y esperamos contar con muchos más egresados y egresadas tolhuinenses de diferentes carreras”, señalaron desde el Municipio.

Este momento representa un paso fundamental en la consolidación del derecho a la educación superior en el Corazón de la Isla y reafirma el compromiso de Tolhuin con el desarrollo educativo, profesional y humano de su comunidad.

LEER MÁS..»

Tweet Frio y Nevadas: Ushuaia comenzó el Operativo de Despeje de las Calles 4f52d

Ushuaia nieve
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el despeje de nieve de los circuitos primarios y arterias complementarias, con personal propio y maquinaria municipal.
El subsecretario de Servicios Públicos, Fabián Botte informó que “desde las ocho de la mañana salimos con toda la flota propia que tiene el municipio, para realizar el riego con salmuera y también con las camionetas y tolvas que arrojan ripio en zona alta”.
En el marco del operativo invierno, el funcionario explicó que “de acuerdo al pronóstico del tiempo, todos los días iremos realizando las recorridas para ver cuáles son las calles más complicadas y de acuerdo al relevamiento, trabajaremos con moto niveladoras especialmente en la zona alta, camiones de tolva tantos de áridos como de sal en el riego”.

Asimismo, puntualizó que “ya están distribuidos en distintos sectores de la ciudad los puntos de acopio con áridos, para responder en forma inmediata”.

Botte pidió que “quienes deban salir de sus hogares, por favor tengan a bien hacerlo con tiempo suficiente, circular a una velocidad prudente, utilizar neumáticos de invierno según lo establecido por la normativa vigente y mantener las veredas despejadas de nieve en sus hogares, dentro de las horas posteriores a la última nevada, y ante cualquier emergencia, comunicarse con Defensa Civil Municipal al 103”.

LEER MÁS..»