Estudiantes argentinos construyen y lanzan un satélite: ciencia joven en órbita 1q2j5c

Un grupo de estudiantes secundarios de Argentina ha logrado diseñar, ensamblar y poner en órbita un satélite de observación educativa, marcando un hito en la historia de la ciencia joven del país. El proyecto, desarrollado con apoyo de organismos públicos como la CONAE y universidades nacionales, refleja el potencial del modelo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en la formación escolar. El satélite fue lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral en una misión internacional, y ya transmite datos en tiempo real para tareas de investigación ambiental y tecnológica.
Leer más...
La IA supera a los humanos en debates formales: argumentación, lógica y persuasión del siglo XXI c4g35

En una competencia internacional de debate académico, un modelo avanzado de inteligencia artificial desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Europa superó en puntuación a debatientes humanos expertos, marcando un hito en el campo de la argumentación automatizada. El evento, celebrado en Londres, evaluó la capacidad de la IA para construir argumentos lógicos, refutar en tiempo real y persuadir a un jurado mixto de humanos. Este logro plantea nuevas preguntas sobre el papel de la IA en el discurso público, la educación y la toma de decisiones éticas.
Leer más...
OpenAI adquiere empresa de diseño de dispositivos: el salto hacia la integración hardware-IA 67rb

OpenAI ha adquirido una empresa especializada en diseño de dispositivos físicos, marcando así su entrada oficial en el desarrollo de interfaces inteligentes y hardware personalizado para sus modelos de inteligencia artificial. Aunque no se ha revelado el nombre de la firma en el anuncio inicial, fuentes cercanas al proyecto señalan que el objetivo de esta operación es explorar nuevas formas de interacción humano-máquina más allá de las pantallas tradicionales. Esta decisión estratégica posiciona a OpenAI no solo como líder en software, sino como actor clave en el futuro del hardware cognitivo.
Leer más...